Avisos por cultivos
Últimos Avisos
-
26/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Arrasate 26/11/2020.
-
26/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Antzuola 26/11/2020.
-
25/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Errenteria 25/11/2020.
-
25/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Zerain 25/11/2020.
-
25/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Gabiria 25/11/2020.
-
25/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Segura 25/11/2020.
-
25/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Berastegi 25/11/2020.
-
25/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Azpeitia 25/11/2020.
-
24/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Antzuola 24/11/2020.
-
24/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Errenteria 24/11/2020.
Carpocapsa
Â
Descripción
La carpocapsa o agusanado de las manzanas es una plaga que afecta gravemente a la produción y a la calidad de la manzana producida.
Â
La carpocapsa, tiene, en general, dos generaciones al año, apareciendo las primeras mariposas a fines de mayo o principios de junio y la segunda generación a finales de julio, aproximadamente. Generalmente, efectúan lapuesta sobre las hojas que rodean los frutos, salvo en verano en que lo hacen directamente sobre aquellos. Al cabo de unos dÃas salen las oruguitas y comienzan a mordisquear los frutos para más tarde introducirse en ellos.
Â
Control
Para evaluar la densidad de población de la carpocapsa se utilizan trampas de feromonas sexuales las cuales nos proporcionan información sobre el nivel de esta plaga en sus épocas de vuelo y, en base a ello, la necesidad de realizar tratamientos y cuando hacerlos. Antes de la aparición de los primeros adultos se colocan dichas trampas colgadas de las ramas de los manzanos; habitualmente, se debe realizar la colocación de las trampas a la caÃda de pétalos. Se recomienda la colocación de una trampa por hectárea, hasta una superficie máxima de 4 ha si la parcela es homogénea y continua. Mediante estas trampas se capturan los insectos adultos machos de carpocapsa. Generalmente a mediados o finales de mayo, cuando el número de capturas supera el umbral de tolerancia, establecido en 3 ó 4 capturas / trampa y semana, y la temperatura crepuscular es superior a 15º C, se aconseja tratar con los productos autorizados.
JUL42016
Seguimiento de Carpocapasa
JUN222016
Seguimiento de Carpocapasa
JUN132016
Seguimiento de Carpocapsa
JUL102015
Seguimiento de Carpocapsa
JUL62015
Seguimiento de Carpocapsa
05-07-2015 — CARPOCAPSA MANZANO: se están registrando en todas las zonas alavesas (Zuya, Montaña y Llanada Alavesa) poblaciones de Carpocapsa que justifican los tratamientos fitosanitarios contra esta plaga.
JUN32015
03/06/2015 Seguimiento Carpocapsa
03-06-2015 — CARPOCAPSA MANZANO: se están registrando en todas las zonas alavesas (Zuya, Montaña y Llanada Alavesa) poblaciones de Carpocapsa que justifican los tratamientos fitosanitarios contra esta plaga.
JUN22015
02/06/2015 Seguimiento Carpocapsa
Durante la Campaña 2015 se realizará seguimiento de Carpocapsa del manzano en 7 fincas alavesas situadas en Zuya, Llanada, ValdegobÃa y Montañas alavesas.
02-06-2015 — CARPOCAPSA DE MANZANO: se están registrando en varias zonas alavesas (Zuya y Llanada Alavesa) poblaciones de Carpocapsa que justifican los tratamientos fitosanitarios contra esta plaga.