Avisos por cultivos
Últimos Avisos
-
26/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Arrasate 26/11/2020.
-
26/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Antzuola 26/11/2020.
-
25/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Errenteria 25/11/2020.
-
25/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Zerain 25/11/2020.
-
25/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Gabiria 25/11/2020.
-
25/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Segura 25/11/2020.
-
25/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Berastegi 25/11/2020.
-
25/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Azpeitia 25/11/2020.
-
24/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Antzuola 24/11/2020.
-
24/11/2020 Recuento de nidos de avispa en Errenteria 24/11/2020.
Estación de Olaberria
Los datos registrados en esta estación ayudan al seguimiento de los estados fenológicos de la vid, asà como a conocer la población de polilla del racimo presente en la zona y la evolución de su población durante toda la campaña en esta área, para valorar la aplicación de tratamientos contra la misma.
- Cultivo sobre el que se ubica: viña
- Localización: noroeste del núcleo urbano de Olaberria (Gipuzkoa).
- Dispositivos: Trampas para captura de polilla del racimo (Lobesia botrana) con feromona atrayente (Trècè, Kenogard).
ABR202018
PROHIBIDO ALQUITRAN DE HULLA-Cicatrizantes de poda y fitosanitarios
En el marco del Programa Nacional de Vigilancia de la Comercialización de Productos Fitosanitarios (PNVCPF), la Generalitat Valenciana ha realizado una inspección en la fábrica José Morera, S.L. y ha tomado muestras reglamentarias del producto PODA SINT NEW, cuya composición parece ser la misma que el PODA SINT que se encontraba registrado como producto fitosanitario (nº registro 13936), dicho producto tenÃa en su composición Alquitrán de Hulla 20% + betún de asfalto 60%, mismos componentes que aparecen en el etiquetado de PODA SINT NEW. Leer el artículo completo.
MAR212017
Nuevos documentos informativos del Comité de Acción de Resistencia a Insecticidas (IRAC)
El Comité de Acción de Resistencia a Insecticidas (IRAC) en España da a conocer los últimos documentos sobre resistencia en plagas de insectos y ácaros
El Comité de Acción de Resistencia a Insecticidas (IRAC) se formó en 1984 y trabaja como un grupo técnico especializado de la asociación industrial CropLife proporcionando una respuesta coordinada de la industria para prevenir o retrasar el desarrollo de resistencia en plagas de insectos y ácaros. Leer el artículo completo.
SEP82016
08/09/2016 Detectadas altas poblaciones de chinche gris en Ãlava
En fechas recientes, técnicos del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Ãlava han detectado altas poblaciones de CHINCHE GRIS próximas a Viviendas en Ãlava. Una vez realizada la clasificación en NEIKER, se ha comprobado que el insecto pertenece a la especie Nysius ericae (Schill.) (Similar N. thymi, Family: Lygaeidae), un hemÃptero heteróptero.
El chinche gris es un insecto herbÃvoro por lo que no entraña ningún tipo de riesgo para las personas ni para los animales. Se desarrolla y alimenta a expensas de plantas y hierbas espontáneas. La falta de agua causa que sus huéspedes herbáceos habituales se sequen o sean insuficientes para alimento y que en esas condiciones emigre a otras plantas no habituales, como los cultivos, convirtiéndose en plaga, con poblaciones inusualmente altas. En España hay varios registros de esta especie en altas poblaciones en los cultivos, especialmente relacionados con primaveras y veranos muy secos y cálidos. Uno de los cultivos que puede afectar en viñedo, sólo excepcionalmente causa daños que precisarÃan intervención fitosanitaria.
JUN222016
Seguimiento de Carpocapasa
JUN132016
Seguimiento de Carpocapsa
MAY232016
Campaña de Riego 2016.
Desde mayo del 2016 está disponible URA: Servicio de Asesoramiento de Riego de Euskadi. Se trata de una aplicación online de sencillo manejo que ofrece recomendaciones de riego diarias para más de 50 cultivos diferentes y para cualquier ubicación de la CAPV.
JUL102015
Seguimiento de Carpocapsa
JUL62015
Seguimiento de Carpocapsa
05-07-2015 — CARPOCAPSA MANZANO: se están registrando en todas las zonas alavesas (Zuya, Montaña y Llanada Alavesa) poblaciones de Carpocapsa que justifican los tratamientos fitosanitarios contra esta plaga.
JUN32015
03/06/2015 Seguimiento Carpocapsa
03-06-2015 — CARPOCAPSA MANZANO: se están registrando en todas las zonas alavesas (Zuya, Montaña y Llanada Alavesa) poblaciones de Carpocapsa que justifican los tratamientos fitosanitarios contra esta plaga.
JUN22015
02/06/2015 Seguimiento Carpocapsa
Durante la Campaña 2015 se realizará seguimiento de Carpocapsa del manzano en 7 fincas alavesas situadas en Zuya, Llanada, ValdegobÃa y Montañas alavesas.
02-06-2015 — CARPOCAPSA DE MANZANO: se están registrando en varias zonas alavesas (Zuya y Llanada Alavesa) poblaciones de Carpocapsa que justifican los tratamientos fitosanitarios contra esta plaga.