Cercospora

Este hongo ataca muchos cultivos , primero en las hojas exteriores donde causa manchas redondas de color gris con un margen marrón-rojo y límite claro, que, eventualmente, producen la caída de las hojas y ramas muertas.

En el transcurso de la enfermedad las manchas crecen. Trascienden a las hojas interiores y la planta reacciona con crecimiento de otras hojas. En caso de árboles con alta vulnerabilidad pueden llegar a producir la muerte de los mismos.

Descargar ficha explicativa sobre la enfermedad y sus tratamientos: ficha_cercospora

JUL152013
    Detectados síntomas de cercosporiosis en el cultivo de remolacha

Han sido detectados síntomas de cercosporiosis en el cultivo de remolacha. Se recomienza la revisión de las fincas y la aplicación de fungicidas en todas las zonas agrícolas alavesas siempre que se detecten manchas de cercosporiosis

JUL202012
    Aviso Cercosporiosis en la zona remolachera alavesa

Se han encontrado las primeras manchas de Cercosporiosis en la zona remolachera alavesa. Revise su cultivo y comience los primeros tratamintos contra esta enfermedad.

Consulte a los técnicos del Plan Sectorial de la Remolacha

JUL122011
    Primeras manchas de Cercospora en remolacha

Se han detectado las primeras manchas de cercospora en remolacha, existe riesgo de desarrollo de esta enfermedad en toda la zona remolachera alavesa

1

Centro de Arkaute

Campus Agroalimentario de Arkaute.

Apto 46. E-01080. Vitoria-Gasteiz (ARABA)

Tel&eacue;fono: (+34) 945 121313 / Fax: (+34) 945 281422

Centro de Derio

Parque Tecnológico de Zamudio

Parcela 812. C/Berreaga 1. E-48160. Derio (BIZKAIA)

Teléfono: (+34) 944 034 300 / Fax: (+34) 944 034 310

Estaciones de avisos de Neiker-Tecnalia -  A través de estas estaciones de avisos, Neiker Tecnalia facilita información agrometereológica, emite alertas, avisos de plagas y enfermedades, así como, recomendaciones de riego a tiempo real que se envían por email y sms. Estas estaciones persiguen el objetivo de optimizar y mejorar la rentabilidad de las producciones agrarias en el Pais Vasco, además de reforzar la eficacia de los tratamientos y racionalizar su uso.

Proyecto financiado por:

Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca

Con la colaboración de:

Euskalmet, Agencia Vasca de Meteorologia